Eficacia del método contrastivo para asimilación de las vocales medias del portugués brasileño por hispanohablantes
Descripción del Articulo
La tesis tiene como propósito el investigar cómo se debe aplicar el método contrastivo para lograr una efectiva enseñanza de las vocales medio altas y medio bajas del idioma portugués brasileño a estudiantes hispanohablantes y la concientización articulatoria de los alumnos. En el marco teórico, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Portugués (Lengua) -- Estudio y enseñanza -- Estudiantes extranjeros 469 |
Sumario: | La tesis tiene como propósito el investigar cómo se debe aplicar el método contrastivo para lograr una efectiva enseñanza de las vocales medio altas y medio bajas del idioma portugués brasileño a estudiantes hispanohablantes y la concientización articulatoria de los alumnos. En el marco teórico, se presentarán las bases del método contrastivo utilizado en esta investigación, así como la concientización articulatoria. Luego, se procederá a la metodología utilizada en donde se destacan los medios de recolección de datos utilizados, en este caso: los diarios de campo y la prueba de conciencia articulatoria y fonológica. Finalmente, se presenta como logro principal la comprobación de la eficacia del método contrastivo para el aprendizaje de enseñar las vocales medio altas y medio bajas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).