Interferencias lingüísticas e interlengua en el uso del futuro del subjuntivo en el aprendizaje de portugués como lengua extranjera

Descripción del Articulo

Analiza las interferencias lingüísticas, especialmente de tipo morfosintáctico, y los procesos psicolingüísticos presentes en la interlengua de peruanos hispanohablantes aprendices de Portugués como Lengua Extranjera (PLE) en tiempo y modo futuro del subjuntivo, en oraciones compuestas subordinadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaques Benites, Andrea del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interferencia (Lingüística)
Segunda lengua - Adquisición
Portugués - Gramática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Analiza las interferencias lingüísticas, especialmente de tipo morfosintáctico, y los procesos psicolingüísticos presentes en la interlengua de peruanos hispanohablantes aprendices de Portugués como Lengua Extranjera (PLE) en tiempo y modo futuro del subjuntivo, en oraciones compuestas subordinadas adverbiales de tipo condicional con se y temporal con quando, de modalidad [+ irrealis] o proyección futura, en producciones escritas en portugués. La investigación se basa en las teorías propuestas por los modelos del Análisis Contrastivo (Lado 1957), Análisis de Errores (Corder 1967) e Interlengua (Selinker 1969; 1972). Las hipótesis planteadas defienden la idea de la presencia de una transferencia lingüística negativa en construcciones condicionales y temporales en las que se tiende al uso del presente del indicativo en prótasis de oraciones condicionales hipotéticas o potenciales. El mismo proceso se da al usar el presente del subjuntivo en lugar del futuro del subjuntivo, en oraciones temporales hipotéticas, aun cuando el contexto lingüístico y extralingüístico lo requiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).