Evidencias de interferencia lingüística en hablantes adolescentes de un contexto bilingüe
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es identificar las evidencias de interferencia lingüística en hablantes adolescentes de un contexto bilingüe. La investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo de nivel descriptivo - explicativo con diseño no experimental. El análisis es morfosintáctico y se realiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6912 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6912 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Interferencia Bilingüe Lingüística Adolescentes Mororcco http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | El propósito de este estudio es identificar las evidencias de interferencia lingüística en hablantes adolescentes de un contexto bilingüe. La investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo de nivel descriptivo - explicativo con diseño no experimental. El análisis es morfosintáctico y se realiza sobre el corpus lingüístico colectado en la población seleccionada, los adolescentes del último ciclo de la educación básica regular de la Institución Educativa Agropecuario Mororcco. Como resultados se identificaron evidencias de interferencia lingüística en dos tipos de los tres posibles, se halló interferencia por incremento y adopción e interferencia por reestructuración, mientras no se halló interferencias sustitución o cambio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).