La consideración y tratamiento del error en la producción lingüística de aprendices de segundas lenguas: una aproximación teórica

Descripción del Articulo

El error y su corrección en el proceso de aprendizaje de una segunda lengua continúa siendo un tema de debate entre los especialistas del área y los encargados de desarrollar los procesos de instrucción. Cuestiones como qué constituye un error, la pertinencia de la corrección, la efectividad de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Muñoz, Belén C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179343
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/23861/22717
https://doi.org/10.18800/lexis.202101.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Errores en segunda lengua
Adquisición lingüística
Tratamiento del error
Proficiencia lingüística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:El error y su corrección en el proceso de aprendizaje de una segunda lengua continúa siendo un tema de debate entre los especialistas del área y los encargados de desarrollar los procesos de instrucción. Cuestiones como qué constituye un error, la pertinencia de la corrección, la efectividad de las distintas técnicas que permiten implementar un tratamiento correctivo, entre otras, surgen como interrogantes que requieren ser analizadas. Así, esta minuciosa revisión teórica emerge como una contribución tanto al trabajo investigativo acerca de la corrección del error como a la toma informada de decisiones en un contexto de enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua, sustentando, desde un punto de vista teórico, posibles acciones empíricas tendientes a mejorar los procesos de adquisición lingüística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).