Evidencias psicométricas del cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) en universitarios de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer las evidencias psicométricas del cuestionario de Adicción a las Redes Sociales en universitarios del distrito de Nvo. Chimbote, 2020. El diseño de estudio es de tipo instrumental y de tipo cuantitativo. La población estuvo compuesta por un to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esquerre Torres, Verónica Rebeca, Gallardo Castellanos, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60696
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Redes sociales - Adicción
Adicción (psicología)
Adolescencia - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer las evidencias psicométricas del cuestionario de Adicción a las Redes Sociales en universitarios del distrito de Nvo. Chimbote, 2020. El diseño de estudio es de tipo instrumental y de tipo cuantitativo. La población estuvo compuesta por un total de 103 personas, entre hombres y mujeres, cuyas edades rondan los 16 a 32 años de edad, quienes participaron de la aplicación del cuestionario. En relación a los resultados, se estableció el objetivo de hallar la validez, usando el procedimiento de la correlación ítem-test, cuyos puntajes oscilaban entre ,3 a ,6; así mismo, el segundo objetivo específico, fue hallar las evidencias de fiabilidad de las dimensiones del cuestionario, para ello se usó el coeficiente de Alfa de Cronbach, arrojando tres puntajes de ,792, ,727 y ,814 respectivamente para cada dimensión. Se concluyó que el instrumento recolecta las evidencias psicométricas suficientes para que la variable de estudio pueda ser replicada en otras poblaciones similares, ya que esta se confirma como válida y confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).