Propiedades psicométricas del cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) en estudiantes universitarios del distrito de Los Olivos, 2024
Descripción del Articulo
El estudio que se presenta tuvo como fin determinar las evidencias psicométricas del cuestionario ARS en estudiantes universitarios del distrito de Los Olivos, 2024. El cual se ajusta a los ODS 3: Salud y bienestar, ODS 4: Educación de calidad y ODS 8: Trabajo apropiado y expansión económica. La inv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción Redes sociales Fiabilidad Validez Psicometría Instrumental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio que se presenta tuvo como fin determinar las evidencias psicométricas del cuestionario ARS en estudiantes universitarios del distrito de Los Olivos, 2024. El cual se ajusta a los ODS 3: Salud y bienestar, ODS 4: Educación de calidad y ODS 8: Trabajo apropiado y expansión económica. La investigación se enmarcó dentro del enfoque psicométrico, utilizando un diseño instrumental. La muestra abarcó a 483 participantes, con rangos de edad de 18 y 42 años. Se utilizó el cuestionario ARS, propuesta por Escurra y Salas (2014), como instrumento de medición. Los análisis estadísticos arrojaron índices satisfactorios de confiabilidad, obteniéndose un alfa de Cronbach de .890 y un omega de .910, lo que respalda una adecuada consistencia interna del instrumento de medición. En cuanto a la validez de la estructura, los índices fueron igualmente adecuados, con valores de SRMR (.05), RMSEA (.04), CFI (.98) y TLI (.98). También se determinaron pautas de corrección basadas en percentiles. En conclusión, los análisis sugieren que el cuestionario ARS dispone de propiedades psicométricas sólidas y convenientes para su aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).