Propiedades psicométricas del cuestionario de adicción a redes sociales (ARS) en universitarios de una universidad privada de Lima, 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación de tipo psicométrico se planteó como objetivo general evidenciar las propiedades psicométricas del cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) en universitarios de una universidad privada de Lima, 2020. La muestra estuvo conformada por 253 estudiantes, de ambos s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Nieto, Gian Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47739
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Redes sociales
Adicción a internet
Estudiantes de enseñanza superior - Actitudes
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación de tipo psicométrico se planteó como objetivo general evidenciar las propiedades psicométricas del cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) en universitarios de una universidad privada de Lima, 2020. La muestra estuvo conformada por 253 estudiantes, de ambos sexos, con edades que oscilan entre 16 a 42 años de edad. Se utilizó un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. Asimismo, se identificó la validez de contenido mediante el criterio de 10 jueces expertos utilizando la V de Aiken, son valores aceptables mayores a p > .80. Luego, para realizar la validez por estructura interna, se utilizó el Análisis Factorial Confirmatorio donde se demostraron valores adecuados de Índices de Ajuste (GFI= .98, RMSEA=.08, el SRMR=.07, CFI=.98, TLI=.98 y el x²/gl = 2.94), con cargas factoriales mayores a .30, las cuales son adecuadas. Finalmente se halló la confiabilidad mediante los coeficientes alfa de Cronbach α= .94 y omega de McDonald ω= .94, el cual se obtuvo valores óptimos. Siendo así que los resultados muestran que el cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) reúne las evidencias de validez y confiabilidad para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).