Relación entre plan lector y hábitos de lectura en los estudiantes de secundaria de la IEP San Vicente-San Juan de Lurigancho, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre plan lector y hábitos de lectura en los estudiantes de secundaria de la IEP San Vicente de San Juan de Lurigancho, 2020. Es una investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Salazar, Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan lector
Hábitos de lectura
Comprensión de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre plan lector y hábitos de lectura en los estudiantes de secundaria de la IEP San Vicente de San Juan de Lurigancho, 2020. Es una investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal en el nivel descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 70 estudiantes a quienes se aplicó una encuesta sobre plan lector y otra sobre hábitos de lectura. Las contrastaciones de las hipótesis se realizaron con la prueba de correlación de Rho de Spearman donde los resultados son los siguientes. El coeficiente de correlación entre plan lector y hábitos de lectura es de 0.621 con un nivel de significación bilateral de 0.000, evidenciando que sí existe correlación. El coeficiente de correlación entre capacidad docente y hábitos de lectura es de 0.329 con un nivel de significación bilateral de 0.005; que evidencia que sí existe correlación, aunque en el nivel muy bajo. El coeficiente de correlación entre tipos de textos y hábitos de lectura es de 0.458 con un nivel de significación bilateral de 0.000; que evidencia que sí existe correlación, aunque en el nivel moderado. Finalmente, el coeficiente de correlación entre espacios de lectura y hábitos de lectura es de 0.701 con un nivel de significación bilateral de 0.000; que también evidencia que sí existe correlación moderada entre ambos aspectos. Por lo tanto, se aceptan las hipótesis alternas dado que sí existen relación directa entre plan lector y hábitos de lectura; capacidad docente y hábitos de lectura; tipos de texto y hábitos de lectura y espacios de lectura y hábitos de lectura. Finalmente, se concluye que, sí existe relación entre plan lector y hábitos de lectura en los estudiantes de secundaria de la IEP San Vicente de San Juan de Lurigancho, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).