Aplicación del plan lector para fomentar el habito lector en los estudiantes del tercer grado de primaria de la IEP “Fraternidad Universal” del Distrito de Ate– 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación participan estudiantes con falta del hábito lector, del Aula del tercer grado de primaria de gestión particular “Fraternidad Universal” del distrito de Ate, localidad de Santa Clara cuyas edades oscilan entre los 8 y 9 años de edad. Este estudio es de tipo no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Tinco, Martha Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura
hábito lector
plan lector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación participan estudiantes con falta del hábito lector, del Aula del tercer grado de primaria de gestión particular “Fraternidad Universal” del distrito de Ate, localidad de Santa Clara cuyas edades oscilan entre los 8 y 9 años de edad. Este estudio es de tipo no experimental, transversal ABA, debido a que inicialmente se aplicó una evaluación inicial (A), posteriormente se aplicó la Propuesta de Intervención Docente para fomentar el hábito lector (B) Finalmente se aplicó la evaluación final para contrastar con la evaluación inicial. El objetivo de esta propuesta es la “Aplicación de un Plan Lector para fomentar el hábito lector en los estudiantes del 3er grado de la Institución Educativa Privada Fraternidad Universal”. La muestra estuvo representada por 20 estudiantes del tercer grado de primaria, se usó el método censal debido a que la población fue pequeña. Para el análisis de resultados se utilizó medidas de resumen (frecuencias y porcentajes). Los resultados obtenidos evidencian la falta de hábitos lectores, pues la frecuencia de lectura en casa o en tiempos libres era casi nula. La mayoría no tenía un horario, ni un lugar organizado para fomentar el hábito lector, lo que evidencia que hay un desinterés en el hogar. Se determinó la relación estadísticamente significativa entre hábito lector y la planificación y Ejecución del Plan Lector en los estudiantes del 3° grado de Primaria de las Institución Educativa Particular Fraternidad Universal. La última evaluación evidenció un mayor interés por la lectura después de la ejecución del Plan Lector de aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).