Uso de entornos virtuales y aprendizaje colaborativo en noveno año de una unidad educativa de Naranjal - Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación establece la correlación entre los entornos virtuales con el aprendizaje colaborativo en una unidad educativa de Naranjal-Ecuador, 2022. Misma que fue desarrollada mediante un enfoque cuantitativo con un tipo de diseño descriptivo-correlacional. Para la cual se empleó la técnica d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ajila Naula, Nathaly Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cognitivo
Habilidades sociales
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación establece la correlación entre los entornos virtuales con el aprendizaje colaborativo en una unidad educativa de Naranjal-Ecuador, 2022. Misma que fue desarrollada mediante un enfoque cuantitativo con un tipo de diseño descriptivo-correlacional. Para la cual se empleó la técnica de la encuesta mediante un cuestionario con la debida validez y confiabilidad por variable a una muestra de 42 estudiantes, seleccionada de una población de 83 sujetos a través de muestro no probabilístico por conveniencia. Los resultados descriptivos que se obtuvieron determinaron que prevaleció el nivel alto con el 39,0% para la variable entornos virtuales como para la variable aprendizaje colaborativo. Por su parte, los resultados inferenciales distinguieron un r de Pearson = 0.835** y una Sig. de 0.000 < 0.01, valores que permitieron aceptar la hipótesis afirmativa y rechazar la hipótesis nula por lo que se determinó que entre los entornos virtuales y el aprendizaje colaborativo existió una correlación alta y significativa en el rango de 0.01; De la misma manera las correlaciones obtenidas fueron significativas r = 0.770**, 0.794**, 0.656** y 0,483** entre las variable entornos virtuales y las dimensiones: interdependencia positiva, contribución individual, relación psicosocial y habilidades personales de la variable aprendizaje colaborativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).