Habilidades sociales en niños con trastorno del espectro autista de una institución educativa del distrito de Los Olivos, 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como principal objetivo describir las habilidades sociales en niños con trastorno del espectro autista de una institución educativa del distrito de Los Olivos, 2024. Este fue de tipo básica con enfoque cualitativo y de diseño etnográfico; la muestra estuvo compuesta por 4 maestras pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Levano Ruesta, Anaika Maritza
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Autismo
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como principal objetivo describir las habilidades sociales en niños con trastorno del espectro autista de una institución educativa del distrito de Los Olivos, 2024. Este fue de tipo básica con enfoque cualitativo y de diseño etnográfico; la muestra estuvo compuesta por 4 maestras pertenecientes a una institución educativa de Los Olivos quienes atienden a niños con diagnóstico de TEA y a las cuales se les aplicó el cuestionario referente a las habilidades sociales. Los resultados reflejaron que los niños con dicho diagnóstico evidencian dificultad en la habilidad para interactuar socialmente por lo que se llegó a la conclusión que ellos presentan notables dificultades para establecer relaciones interpersonales, especialmente en el uso y comprensión del lenguaje verbal y no verbal por lo cual se recomienda crear ambientes eficaces donde se practique la inclusión priorizando el bienestar del infante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).