INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CONDUCTAS ANTISOCIALES EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE DOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO. LIMA, 2016

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como finalidad conocer si hay una relación entre la inteligencia emocional y las conductas antisociales en los estudiantes de secundaria de dos instituciones educativa públicas del distrito de San Juan de Lurigancho. Lima, 2016. Es un diseño no experimental de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hachamiza Gutierrez, Juan Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4091
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conducta Antisocial, Inteligencia Emocional, Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como finalidad conocer si hay una relación entre la inteligencia emocional y las conductas antisociales en los estudiantes de secundaria de dos instituciones educativa públicas del distrito de San Juan de Lurigancho. Lima, 2016. Es un diseño no experimental de corte trasversal y de tipo descriptivo-correlacional. La muestra fue de tipo probabilístico estratificada, conformada por 478 estudiantes de nivel secundario, de ambos sexos, cuyas edades oscilaban entre los 12 a 18 años. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario A-D conductas antisociales-delictivas (Nicolás Seisdedos Cubero) y el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn, adaptado por Nelly Ugarriza (2001). Los resultados indican que hay correlación de tipo inversa y de grado débil entre la inteligencia emocional y las conductas antisociales (p < 0.05; r = - 0.124). También se halló correlación en algunos de los componentes de la inteligencia emocional con las conductas antisociales: el componente Interpersonal (p < 0.05; r= - 0.93), adaptabilidad (p < 0.05; r = - 0.152), manejo de estrés (p < 0.05; r = 0.153) y el estado de ánimo (p < 0.05; r = - 0.136). Por lo tanto, se concluye que aquellos estudiantes que presentan mayor inteligencia emocional, presentan menores niveles de conductas antisociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).