Conductas antisociales y bienestar psicológico en estudiantes de 5to y 6to de primaria de dos instituciones educativas en Lima Norte 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las conductas antisociales y bienestar psicológico en estudiantes de 5to y 6to de primaria en dos instituciones educativas de Lima Norte 2023. El estudio fue de tipo básico con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Caruajulca, Kelly Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta antisocial
Bienestar psicológico
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las conductas antisociales y bienestar psicológico en estudiantes de 5to y 6to de primaria en dos instituciones educativas de Lima Norte 2023. El estudio fue de tipo básico con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental correlacional. Se tuvo una muestra fue de 276 de ellos, y se utilizaron los instrumentos de Cuestionario de Conductas Antisociales en niños y adolescentes (CASIA) y la Escala de bienestar psicológico para niños (EBPN). Los resultados arrojaron correlación inversa y significativa entre las variables (Rho=-.471, p=.000), este resultado se mantuvo entre la conducta antisocial y las dimensiones del bienestar psicológico (Rho=-.333 a -.446, p=.000) y entre el bienestar psicológico con las dimensiones de la conducta antisocial (Rho=-.351 y -.424, p=000). También se identificó predominio en la conducta antisocial en el nivel bajo para mujeres (78%) y hombres (74%), y en el bienestar psicológico predominó el nivel medio para féminas (45%) y varones (50%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).