Desarrollo psicomotor y aprendizaje lúdico en niños de nivel inicial de una escuela de Guayas 2019
Descripción del Articulo
La etapa más bonita y formadora es la niñez porque se da el aprendizaje en todos los ámbitos formando conductas, hábitos fortaleciendo el desarrollo cognitivo afectivo, social sin embargo hay niños que no alcanzan los niveles mínimos de su desarrollo psicomotor es por ello que el objetivo de esta in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47977 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo psicomotor Aprendizaje lúdico Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La etapa más bonita y formadora es la niñez porque se da el aprendizaje en todos los ámbitos formando conductas, hábitos fortaleciendo el desarrollo cognitivo afectivo, social sin embargo hay niños que no alcanzan los niveles mínimos de su desarrollo psicomotor es por ello que el objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el desarrollo psicomotor y el aprendizaje lúdico teniendo como población a 110 niños seleccionando una muestra por criterios de selección de la investigadora a 90 niños de 4 años de edad de inicial, el diseño utilizado fue descriptivo correlacional, los instrumentos utilizados fueron la guía de observación del desarrollo psicomotor y la guía de observación del aprendizaje lúdico con validez de contenido por criterio de jueces con V de Aiken, la confiabilidad de la misma con el alfa de Cronbach para la población estudiada. En conclusión, se determinó que existe una correlación positiva directa de (RS=0.473; p<0.01) entre el desarrollo psicomotor y el aprendizaje lúdico en niños, en cuanto a las dimensiones de ambas variables encontramos una correlación moderada, y en otras baja pero significativa la correlación aceptando la hipótesis alterna lo que nos motiva a recomendar que se impulse programas de promoción y prevención del desarrollo psicomotor mediante el aprendizaje lúdico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).