Familias disfuncionales y el rendimiento escolar de estudiantes de primer grado de la unidad educativa provincia del Azuay, Ecuador 2018
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar si los hogares con un clima familiar conflictivo, sea esto (divorcio, violencia física o emocional, uso de drogas) padres abusivos, controladores o con comportamientos sexuales anormales (promiscuidad, adulterio o incesto). Se encuentra relacionado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47467 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47467 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento escolar Escolares - Relaciones familiares Ambiente escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar si los hogares con un clima familiar conflictivo, sea esto (divorcio, violencia física o emocional, uso de drogas) padres abusivos, controladores o con comportamientos sexuales anormales (promiscuidad, adulterio o incesto). Se encuentra relacionado con el rendimiento escolar de los estudiantes de primer grado paralelos A y B de la Unidad Educativa Provincia del Azuay. La investigación ha sido de tipo cualitativa y cuantitativa; se aplicó un diseño de encuesta en la cual participaron 80 estudiantes, los cuales fueron divididos en dos grupos (40 de primer grado A y 40 de primer grado B). Se utilizó como instrumentos, la observación, la entrevista y la encuesta. Los resultados evidencian que existe una estrecha relación entre los comportamientos de las familias disfuncionales y el rendimiento escolar. Por lo tanto, se concluye que éste tipo de clima familiar (conflictivo) es muy negativo para el correcto aprendizaje y desarrollar un excelente rendimiento escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).