La organización familiar y el rendimiento escolar en los alumnos de primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 2050 “República de Argentina” San Pedro de Carabayllo, 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene por finalidad determinar la relación entre la organización familiar y el rendimiento escolar de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la institución educativa N° 2050 “República de Argentina” Carabayllo - 2019 realizado desde el mes de enero del 2019. El estudio f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad León, William Edgard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4158
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización Familiar
Rendimiento Escolar
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene por finalidad determinar la relación entre la organización familiar y el rendimiento escolar de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la institución educativa N° 2050 “República de Argentina” Carabayllo - 2019 realizado desde el mes de enero del 2019. El estudio fue descriptivo correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 157 estudiantes de 12 a 14 años de edad de ambos sexos. La recolección de datos se realizó a través de una encuesta y se aplicó un cuestionario estructurado en 3 partes: la primera, datos generales; segunda, evaluación de la organización familiar: la escala de cohesión comunicación padres - alumnos y adaptabilidad y la tercera evaluación del rendimiento escolar. Los resultados fueron analizados mediante la el programa estadístico informático SPSS muy usado en las ciencias sociales. Conclusiones: Se concluye que existe una relación significativa entre organización familiar y el rendimiento escolar de los alumnos del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa N° 2050 “República de Argentina” esto se puede observar en la tabla N° 23 en donde el Chi cuadrado de Pearson es menor a 0.05, este es de 0.028, un valor positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).