Motivación y aprendizaje autónomo en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa de Mórrope 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación y aprendizaje autónomo en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa de Mórrope 2024. Por lo cual se relaciona con la ODS 4 “Educación de calidad” y su meta 4.1, que busca el desarrollo integral del educando...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Motivación intrínseca Motivación extrínseca Aprendizaje autónomo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación y aprendizaje autónomo en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa de Mórrope 2024. Por lo cual se relaciona con la ODS 4 “Educación de calidad” y su meta 4.1, que busca el desarrollo integral del educando, aprendizajes pertinentes y de calidad. El estudio fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal y correlacional; la población fue de 80 estudiantesy su muestra fue de 59 estudiantes, usando un tipo de muestreo intencionado. Asimismo la técnica utilizada fue una encuesta. Entre los resultados obtenidos, se encontro que existe una relación positiva moderada entre la motivación y el aprendizaje autónomo con un grado de correlación de 0,664, según Spearman con un grado de significancia de ,000; además, existe una correlación positiva y moderada entre la motivación y cada una de las dimensiones del aprendizaje autónomo, como son: afectivo motivacional (0,634), planificación propia (0,523) y autoevaluación (0,630) según Spearman, mientras que entre la motivación y la dimensión autorregulación existe una correlación positiva y baja con 0,328, en conclusión se afirmó, que a mayor motivación en sus formas intrínseca como extrínseca se incrementa el aprendizaje autónomo y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).