Calidad microbiológica del agua potable y el grado de satisfacción de la población de Samegua, Moquegua 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la relación entre la calidad microbiológica del agua potable y el grado de satisfacción de la población de Samegua, 2021. Es de tipo aplicada, no experimental, de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correlacional y corte transversal. Para l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104886 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Recursos naturales Calidad ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo evaluar la relación entre la calidad microbiológica del agua potable y el grado de satisfacción de la población de Samegua, 2021. Es de tipo aplicada, no experimental, de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correlacional y corte transversal. Para la calidad microbiológica del agua potable se utilizaron los datos obtenidos del diagnóstico de calidad de agua para consumo humano de la Gerencia Regional de Salud Moquegua y para el grado de satisfacción con el servicio de agua potable, se encuesto a una familia por cada punto de muestreo, dando un total de 31 familias. Se obtuvieron como resultados de los coliformes totales un promedio de 23,81 UFC/100ml y para coliformes fecales 11,87 UFC/100ml; excediendo así el límite máximo permisible de 0 UFC/100ml de muestra. Para el grado de satisfacción con el servicio, la cobertura fue de 63,67%, continuidad 56,31%, cantidad 56,31%, calidad 35,02%, costo 48,88%, y cultura hídrica 36,87 %, dando un 49,45% de satisfacción. El coeficiente R de Spearman arrojo un 0,573** y un P valor 0,001<0,05. Concluyendo que el 41,9% del agua no es apta para consumo humano y la población manifiesta un grado medio de satisfacción con el servicio de agua potable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).