Análisis de las noticias: casos de corrupción de funcionarios, Noticiero ”Dia D”, Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar las características de las noticias sobre casos de corrupción de funcionarios públicos, noticiero Dia D, Lima 2019, asimismo el estudio se basó en la teoría de la espiral del silencio de la autora Neuman y en la teoría agenda setting d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89296 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89296 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Noticias (Periodismo) Medios digitales Comunicación audiovisual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal analizar las características de las noticias sobre casos de corrupción de funcionarios públicos, noticiero Dia D, Lima 2019, asimismo el estudio se basó en la teoría de la espiral del silencio de la autora Neuman y en la teoría agenda setting del autor Lippman. Esta investigación es cualitativa, de tipo aplicada, estructurada con un diseño de tipo de caso, la técnica aplicada fue la guía de entrevista con las validaciones por los expertos. Tuvo como sujetos de estudio a periodistas de investigación (3), abogados con especialidades en casos de funcionarios (3), al sociólogo (1) y a televidentes (3). El resultado de ello llevó a la conclusión de que los medios de comunicación son entes con mayor influencia en la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).