Tratamiento periodístico acerca de la corrupción de funcionarios, caso: Barata en el Noticiero América Noticias: Primera edición, Abril 2019.

Descripción del Articulo

Los noticieros son la programación más consumida por todo el público, dada la cantidad de información que transmite y hechos que transcurren en la actualidad, la corrupción de funcionarios es uno de los temas que se encuentra en la agenda de los medios, puesto que hay un gran caso de escándalo polít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Salas, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Corrupción administrativa
Noticias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Los noticieros son la programación más consumida por todo el público, dada la cantidad de información que transmite y hechos que transcurren en la actualidad, la corrupción de funcionarios es uno de los temas que se encuentra en la agenda de los medios, puesto que hay un gran caso de escándalo político que deshabilita a toda nuestra sociedad. El modo en que los medios eligen ciertos temas de información y las anuncian tiene que ver con el tratamiento periodístico que se toma en cuenta, para considerar dichas informaciones como noticia. El tratamiento periodístico es la manera en que los medios de comunicación seleccionan la información y las trasforman en imágenes y textos, antes de ponerlas en circulación; según Morin, V (1974), por otro lado Leñero, V y Marín, C (1986) afirmaron que la noticia en cada medio informativo expresa una manera de observar y valorar la realidad, proyecta una posición política frente a los hechos, en este contexto se desarrolló esta investigación de estudio no experimental, con un enfoque cualitativo. La presente tesis, tuvo como objetivo analizar las características del tratamiento periodístico acerca de la corrupción de funcionarios, caso: Barata en el noticiero América Noticias: Primera Edición, Abril 2019. En esta investigación, se trabajó con la teoría de la Agenda Setting y la Espiral del Silencio, las cuales ayudaron a analizar los temas que son considerados como agenda y posteriormente a encontrar una relación de lo que se expone y si efectivamente genera corrientes de opinión en el público dado que están expuestos a diferente tipo de informaciones, como es en este caso las posiciones políticas. La muestra, consistió en entrevistar a tres periodistas, dos excongresistas, cuatro cronistas parlamentarios y dos abogados. Concluyendo que existen características en la elección de información que elige el noticiero América Noticias: Primera Edición como tema de agenda, donde se contrastó el correcto tratamiento periodístico, el género periodístico en el que prevalece y la forma en que transforman la información en temas de corrupción de funcionarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).