Sensacionalismo de las noticias sobre seguridad ciudadana en los noticieros peruanos : estudio de caso de la telenoticieros 90 Matinal, Primera edición y ATV Noticias al día
Descripción del Articulo
Los noticieros de la televisión peruana se caracterizan por tener un corte sensacionalista utilizando el morbo como recurso principal, lo cual ha generado una visión negativa del contenido que presentan. A pesar de ello, siguen siendo referentes informativos y su audiencia ha aprendido a recibir las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1938 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ética periodística Sensacionalismo en el periodismo Noticias Programacion televisiva Seguridad ciudadana Perú Periodismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| Sumario: | Los noticieros de la televisión peruana se caracterizan por tener un corte sensacionalista utilizando el morbo como recurso principal, lo cual ha generado una visión negativa del contenido que presentan. A pesar de ello, siguen siendo referentes informativos y su audiencia ha aprendido a recibir las noticias de esta manera. Es por ello que en el presente trabajo se analiza cómo afecta en la información el uso del morbo y la percepción que genera en el público. Además, identificamos de qué manera afecta este componente del sensacionalismo en los códigos deontológicos de la ética periodística. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).