Análisis del tratamiento noticioso de la pandemia del COVID-19 en los noticieros nocturnos ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias y ‘Edición Central’ de TV Perú durante marzo del 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza el tratamiento de las noticias informativas sobre la pandemia del coronavirus en el mes marzo en los noticieros nocturnos ‘Edición Central’ de TV Perú y ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias. Este trabajo presenta en la primera parte de esta investigación, el contexto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Chirinos, Estefani Brunela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22576
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación de masas
Noticias (Periodismo)--Salud e higiene
Periodismo televisivo
Comunicación social
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza el tratamiento de las noticias informativas sobre la pandemia del coronavirus en el mes marzo en los noticieros nocturnos ‘Edición Central’ de TV Perú y ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias. Este trabajo presenta en la primera parte de esta investigación, el contexto de la llegada del coronavirus al Perú. Luego, se realiza una compilación sobre las características de la televisión como instrumento histórico y comunicativo trascendental que ha permitido informar cada minuto sobre el avance de la pandemia. Después, se presenta desde la teoría del Framing y Agenda-setting los contenidos informativos que han permitido presentar la noticia de la pandemia de la COVID-19 en la televisión. Por último, se expone el análisis sobre las muestras analizadas en el estudio, tanto el monitoreo durante el mes de marzo de los telediarios ‘Edición Central’ de TV Perú y ‘Al estilo Juliana’ de ATV Noticias. Así como, el análisis de las entrevistas realizadas a los periodistas que trabajan para los noticieros antes mencionados. Los resultados muestran a través de forma cuantitativa el monitoreo de las noticias de la COVID-19 y de forma cualitativa las entrevistas realizadas a los periodistas sobre el tratamiento y la cobertura informativa sobre el fenómeno planteado. Esta investigación propone conocer la profundidad temática para cubrir la noticia sobre COVID-19 y evaluar la forma en la que ha sido abordada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).