Ciberbullying y bienestar psicológico en adolescentes del distrito de Comas, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Ciberbullying y bienestar psicológico en adolescentes del distrito de Comas, 2021. En cuanto al tipo de investigación fue descriptivo y con un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra fue conformada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83966 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83966 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciberacoso Adolescentes Ciberbullying https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
UCVV_dfcd69204589d25c14867ff75d255233 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83966 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Calizaya Vera, Jessica MarthaBenites Castillo, Keyla Estefania2022-03-15T15:14:34Z2022-03-15T15:14:34Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/83966El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Ciberbullying y bienestar psicológico en adolescentes del distrito de Comas, 2021. En cuanto al tipo de investigación fue descriptivo y con un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra fue conformada por 138 adolescentes, que oscilan entre los 12 y 17 años del distrito de Comas y se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron el European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire (ECIPQ) de Ortega, Del Rey y Casas (2015) y la escala de Bienestar psicológico para adolescentes (BIEPS-J) de Casullo (2002). Los resultados obtenidosmostraron que existe correlación inversa moderada significativa de -,560 (p=0.00) entre ciberbullying y bienestar psicológico, además de evidenciar una relación inversa considerable con la dimensión de aceptación de sí mismo (-,501). Asimismo, se comparó el ciberbullying en los adolescentes indicando una mayor frecuencia en los hombres con el 64% y mujeres del 36%. Por último, se analizó el nivel de bienestar psicológico en los adolescentes presentando un bajo nivel en las mujeres del 37,1% a comparación de los hombres del 17,3%.Lima NorteEscuela de PsicologíaViolenciaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCiberacosoAdolescentesCiberbullyinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Ciberbullying y bienestar psicológico en adolescentes del distrito de Comas, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Psicología09954277https://orcid.org/0000-0003-2448-375977464545313016Chero Ballon De Alcantara, Elizabeth SoniaPereyra Quiñones, Jose LuisCandela Ayllon, Victor Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBenites_CKE-SD.pdfBenites_CKE-SD.pdfapplication/pdf2438398https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83966/1/Benites_CKE-SD.pdfd8ab33ea96b0465eb122977c0830fcd7MD51Benites_CKE.pdfBenites_CKE.pdfapplication/pdf2436488https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83966/2/Benites_CKE.pdf08293472b56f57c395ccc41bba9a56a2MD52TEXTBenites_CKE-SD.pdf.txtBenites_CKE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain96987https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83966/3/Benites_CKE-SD.pdf.txt6409e05008e3761394fd018385693db3MD53Benites_CKE.pdf.txtBenites_CKE.pdf.txtExtracted texttext/plain100294https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83966/5/Benites_CKE.pdf.txte312ada8dbbd17fe2a5249b974e46071MD55THUMBNAILBenites_CKE-SD.pdf.jpgBenites_CKE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4309https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83966/4/Benites_CKE-SD.pdf.jpga7a927b94450b81cbe64aff90a2da7e1MD54Benites_CKE.pdf.jpgBenites_CKE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4309https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83966/6/Benites_CKE.pdf.jpga7a927b94450b81cbe64aff90a2da7e1MD5620.500.12692/83966oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/839662023-03-01 22:12:41.287Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ciberbullying y bienestar psicológico en adolescentes del distrito de Comas, 2021 |
| title |
Ciberbullying y bienestar psicológico en adolescentes del distrito de Comas, 2021 |
| spellingShingle |
Ciberbullying y bienestar psicológico en adolescentes del distrito de Comas, 2021 Benites Castillo, Keyla Estefania Ciberacoso Adolescentes Ciberbullying https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Ciberbullying y bienestar psicológico en adolescentes del distrito de Comas, 2021 |
| title_full |
Ciberbullying y bienestar psicológico en adolescentes del distrito de Comas, 2021 |
| title_fullStr |
Ciberbullying y bienestar psicológico en adolescentes del distrito de Comas, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Ciberbullying y bienestar psicológico en adolescentes del distrito de Comas, 2021 |
| title_sort |
Ciberbullying y bienestar psicológico en adolescentes del distrito de Comas, 2021 |
| author |
Benites Castillo, Keyla Estefania |
| author_facet |
Benites Castillo, Keyla Estefania |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calizaya Vera, Jessica Martha |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benites Castillo, Keyla Estefania |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ciberacoso Adolescentes Ciberbullying |
| topic |
Ciberacoso Adolescentes Ciberbullying https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Ciberbullying y bienestar psicológico en adolescentes del distrito de Comas, 2021. En cuanto al tipo de investigación fue descriptivo y con un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra fue conformada por 138 adolescentes, que oscilan entre los 12 y 17 años del distrito de Comas y se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron el European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire (ECIPQ) de Ortega, Del Rey y Casas (2015) y la escala de Bienestar psicológico para adolescentes (BIEPS-J) de Casullo (2002). Los resultados obtenidosmostraron que existe correlación inversa moderada significativa de -,560 (p=0.00) entre ciberbullying y bienestar psicológico, además de evidenciar una relación inversa considerable con la dimensión de aceptación de sí mismo (-,501). Asimismo, se comparó el ciberbullying en los adolescentes indicando una mayor frecuencia en los hombres con el 64% y mujeres del 36%. Por último, se analizó el nivel de bienestar psicológico en los adolescentes presentando un bajo nivel en las mujeres del 37,1% a comparación de los hombres del 17,3%. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-15T15:14:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-15T15:14:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/83966 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/83966 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83966/1/Benites_CKE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83966/2/Benites_CKE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83966/3/Benites_CKE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83966/5/Benites_CKE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83966/4/Benites_CKE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83966/6/Benites_CKE.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8ab33ea96b0465eb122977c0830fcd7 08293472b56f57c395ccc41bba9a56a2 6409e05008e3761394fd018385693db3 e312ada8dbbd17fe2a5249b974e46071 a7a927b94450b81cbe64aff90a2da7e1 a7a927b94450b81cbe64aff90a2da7e1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921105759895552 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).