Impacto del método de Pólya en la resolución de problemas en una institución educativa de secundaria, Zarumilla, 2023

Descripción del Articulo

El estudio contribuyó al cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4: Educación de calidad, al promover una educación inclusiva y equitativa, así como oportunidades de aprendizaje para todos. El trabajo demostró el impacto del método Polya en la resolución de problemas en una instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Alama, Johnny Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método
Resolución
Comprensión
Estrategias
Comprobación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio contribuyó al cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 4: Educación de calidad, al promover una educación inclusiva y equitativa, así como oportunidades de aprendizaje para todos. El trabajo demostró el impacto del método Polya en la resolución de problemas en una institución educativa de secundaria, Zarumilla, en 2023. La metodología fue diseñada para mejorar la capacidad de los estudiantes de secundaria en la resolución de problemas de matemáticas a través de actividades basadas en el método Polya, las cuales fueron introducidas por los profesores y experimentadas por los estudiantes al resolver problemas de matemáticas. Este enfoque promovió el desarrollo de habilidades para enfrentar problemas aplicando los principios del método Polya. Los resultados mostraron mejoras significativas en las capacidades de los estudiantes para resolver problemas desde la comprensión, el diseño y ejecución de estrategias hasta la comprobación del proceso, las mismas que identificaron y luego ejecutaron en situaciones problemáticas. Estos hallazgos sugieren que el método tuvo un impacto positivo en el desarrollo de habilidades para la resolución de problemas en matemáticas, subrayando la importancia de un enfoque que permita el uso de herramientas efectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).