“Nivel de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del 6° grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 3095 “Perú-Kawachi”, distrito de Los Olivos – 2014”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general describir el nivel de resolución de problemas en los alumnos del 6° grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 3095 “Perú – Kawachi”, distrito de los Olivos – 2014. Se trabajó con una población censal que estuvo constituida por 30...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Pezantes, Higinio Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3514
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Nivel de Resolución de Problemas: comprensión
Estrategia
Ejecución
Algoritmo
Reflexión o comprobación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general describir el nivel de resolución de problemas en los alumnos del 6° grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 3095 “Perú – Kawachi”, distrito de los Olivos – 2014. Se trabajó con una población censal que estuvo constituida por 30 estudiantes del sexto grado de primaria de la institución educativa Nº 3095 “Perú-Kawachi” – Los Olivos – Lima-2014, Se obtuvo como muestra 90 estudiantes. Para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta. El instrumento de recolección de datos fue un examen de Resolución de problemas: el cual fue elaborado para el desarrollo de la investigación, se buscó la validez de contenido a través de juicio de expertos con un resultado de aplicabilidad y su confiabilidad mediante el programaKR20, cuyo valor fue el siguiente: Para la variable Resolución de Problemas, los resultados nos indican que el 76,7 % tienen logro en proceso, el 12,3 % presentan logro en inicio y el 11,0 % tienen logro previsto y para las dimensiones: Comprensión del Problema los resultados nos indican que el 52,1 % tienen logro en proceso, el 39,7 % presentan logro en inicio y el 8,2 % tienen logro previsto, para la dimensión elección de una estrategia los resultados nos indican que el 57,5 % tienen logro en inicio, el 31,5% presentan logro en proceso y el 11,0 % tienen logro previsto, la dimensión ejecución de la estrategia arroja los resultados nos indican que el 60,3 % tienen logro en proceso, el 23,2 % presentan logro en inicio y el 16,4% tienen logro previsto. En relación con la dimensión reflexión o comprobación los resultados nos indican que el 42,5 % tienen logro en inicio, el 41,1% presentan logro en proceso y el 16,4% tienen logro previsto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).