Estrategia metodológica para la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de quinto grado de secundaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis tiene como principal objetivo aplicar una estrategia de enseñanza aprendizaje para mejorar los procesos de resolución de problemas matemáticos en todas sus dimensiones, en estudiantes de educación secundaria en Pimentel, sustentada en las Teorías de George Pólya (1965) y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Resolución de problemas Metacognición Creencias Comprensión Planificación Ejecución Comprobación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis tiene como principal objetivo aplicar una estrategia de enseñanza aprendizaje para mejorar los procesos de resolución de problemas matemáticos en todas sus dimensiones, en estudiantes de educación secundaria en Pimentel, sustentada en las Teorías de George Pólya (1965) y Allan Shoenfeld (1985). La metodología de la presente investigación se enmarca en un enfoque mixto con diseño de tipo pre experimental, por su objetivo es aplicada, con diseño de investigación transversal. La población muestral estuvo conformada por 26 estudiantes del quinto grado de educación secundaria, cuyas edades oscilan entre los 15-17 años. Se utilizó para determinar la confiabilidad una prueba piloto aplicando el coeficiente de alfa de Cronbach, para la recolección de datos se aplicó un cuestionario a estudiantes obteniendo un valor de 0,82, un cuestionario a docentes estableciendo un valor de 0,86 y un examen de resolución de problemas con un valor de 0,976, corroborando que los instrumentos presentan consistencia interna. En consecuencia, se aplicó una estrategia metodológica para la resolución de problemas matemáticos el cual demostró una mejora significativa en el rendimiento académico de las matemáticas, esto se evidencia en los resultados obtenidos del post test, una diferencia significativa, demostrando la eficacia de la estrategia metodológica al reducir significativamente (p=0.000) las dificultades en la resolución de problemas matemáticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).