Estrategias Heurísticas Para Mejorar El Proceso De Resolución De Problemas Matemáticos En Los Estudiantes Del IV Ciclo Del Nivel Primario De Las Instituciones Educativas Publicas Del Distrito De Ccatca-Cusco 2019
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación, fue diseñar y aplicar una estrategia heurística para mejorar el proceso de la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del IV ciclo del nivel primario de las Instituciones Educativas públicas del distrito de Ccatcca, región Cusco, Perú. La investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Heurística Proceso De Resolución De Problemas Lectura Y Comprensión Del Problema Planeación Traducción Ejecución Cálculo Revisión Comprobación Didáctica De La Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de la investigación, fue diseñar y aplicar una estrategia heurística para mejorar el proceso de la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del IV ciclo del nivel primario de las Instituciones Educativas públicas del distrito de Ccatcca, región Cusco, Perú. La investigación fue de tipo aplicada con un diseño pre-experimental, con un solo grupo a quienes se le aplico un pre-test, después se le administro el tratamiento experimental basada en las estrategias heurísticas y finalmente se le aplico un post test para evidenciar los resultados del tratamiento a un total de 131 estudiantes. Para el recojo de información y diagnóstico se aplicaron dos instrumentos siendo: una prueba pedagógica (pre test y post test) y una rúbrica de evaluación para determinar el nivel de logro en el que se encontraban los niños en el proceso de resolución de problemas matemáticos. Estos resultados fueron sometidos al análisis estadístico, con SPPS 22, programa Excel, pruebas de validación y confiabilidad, concluyéndose que existen dificultades en las fases de resolución del problema y por ende en el manejo de estrategias por parte de los docentes. Por lo cual se aplicó una estrategia heurística basada en la aplicación de las cuatro fases como son: Lectura y comprensión del problema, Planeación y traducción, Ejecución y cálculo y la Revisión y comprobación; unificándose para ello diversas teorías científicas propuestas por diversos autores pedagógicos, psicológicos y las teóricos de la Didáctica de la Matemática. Para concluir, esta propuesta pedagógica mejoro de manera significativa los procesos de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).