Gestión administrativa y el desempeño docente según los estudiantes de la Universidad Naciuonal Tecnológica de Lima Sur, 2014
Descripción del Articulo
El presente es el informe final de una investigación de tipo descriptivo y correlacional entre la Gestión Administrativa y el Desempeño Docente, el diseño es No Experimental, de corte transversal, este estudio no se limita a describir, sino que, además, nos permitirá inferir sus resultados hacia pob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122956 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122956 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión administrativa Desempeño docente Ambiente físico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente es el informe final de una investigación de tipo descriptivo y correlacional entre la Gestión Administrativa y el Desempeño Docente, el diseño es No Experimental, de corte transversal, este estudio no se limita a describir, sino que, además, nos permitirá inferir sus resultados hacia poblaciones mayores. El objeto de estudio de la presente investigación es el estudio de la relación que existe entre la Gestión Administrativa y el desempeño docente según los estudiantes de la universidad nacional tecnológica de lima sur , para tal propósito se realizó una encuesta aplicando como instrumento un cuestionario validado en el ámbito científico cuya adaptación alcanzo una fuerte confiabilidad . Se obtuvo una muestra no probabilística con una selección aleatoria de 148 de 3000 estudiantes. Los resultados obtenidos demuestran una clara asociación significativa entre la Gestión Administrativa y el Desempeño docente (Inercia: 79.1%; chi2= 50.35; p=0.00 < 0.05). Así mismo cabe señalar que las dimensiones de la variable gestión académica percibido por los estudiantes de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, se evidencia que el 5,30% de los estudiantes considera que existe bajas gestión académica, el 41,08% un nivel medio y un 53,62% un nivel alto. En cuanto a los resultados respecto de la dimensión ambiente físico indican que el 20,27% de los estudiantes considera un nivel medio, el 77,48% un nivel alto y 2,25% nivel bajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).