Problemas de conductas en niños de 3 años del nivel inicial de la Institución Educativa Alfredo Pinillos Goicochea del Distrito de Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar los problemas de conductas en niños de 3 años del nivel inicial de la Institución Educativa Alfredo Pinillos Goicochea del Distrito de Trujillo. El diseño de estudio fue descriptivo simple y la muestra se conformó por 20 padres de familia. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Castillo Algarate, Karla Paola, Larios Araoz, Dayana Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61142
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Niños con problemas de conducta - Educación
Estudiantes de Enseñanza Preescolar - Actitudes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar los problemas de conductas en niños de 3 años del nivel inicial de la Institución Educativa Alfredo Pinillos Goicochea del Distrito de Trujillo. El diseño de estudio fue descriptivo simple y la muestra se conformó por 20 padres de familia. Para la recolección de datos se usó de la Escala de Alteración del Comportamiento ACE, la cual fue elaborada por Arias et al. (2009) en España, con la editorial TEA Ediciones. Los principales resultados muestran que el 15,0% de los niños se ubican en la categoría de desviación conductual no constatada, el 30,0% de los niños se ubican en la categoría desviación conductual ligera. Por otro lado, el 15,0% de los menores, presentan desviación conductual moderada y finalmente, el 40,0% presentan desviación conductual severa. La investigación concluye afirmando que, en su mayoría, los menores presentan problemas de conducta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).