Violencia familiar e ideación suicida en adolescentes de San Juan de Lurigancho, 2025: Mediación de la adicción a redes sociales

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como objetivo principal examinar el rol mediador de la adicción a las redes sociales en la relación de la violencia familiar e ideación suicida en adolescentes de San Juan de Lurigancho, 2025. El tipo de investigación fue básica, con enfoque cuantitativo, de diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Rincon, Myriam, Pajuelo Falcon, Cynthia Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Adicción
Redes sociales
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como objetivo principal examinar el rol mediador de la adicción a las redes sociales en la relación de la violencia familiar e ideación suicida en adolescentes de San Juan de Lurigancho, 2025. El tipo de investigación fue básica, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, se utilizó la estrategia asociativa predictiva. La muestra fue integrada por 315 adolescentes de edades entre 12 a 17 años de ambos sexos. Se aplicó la Escala de Violencia Familiar (EVF), la Escala de Ideación Suicida de Roberts y la Escala de Adicción a las Redes Sociales (ARS-6). Los resultados señalan que la adicción a redes sociales ejerce un rol mediador entre la violencia familiar y la ideación suicida (c+a×b), con valores de Estimación 0.0526, SE=0.0154, Z=3.41, p<.001, M=17.8, por lo tanto, se afirmó que existe una mediación en un 17.8%. Se concluyó de manera general que existe una mediación parcial entre las variables de violencia familiar, ideación suicida y adicción a las redes sociales, cumpliendo un efecto directo e indirecto en un 100%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).