Violencia familiar y soledad como predictores de la adicción a las redes sociales en adolescentes escolarizados de Independencia, 2025
Descripción del Articulo
La investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 3): salud y bienestar, el cual promueve la salud física y psicológica, por lo que se estudió en qué medida la violencia familiar y la soledad predicen la adicción a las redes sociales. Se siguió una metodología de tipo básica,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Aislamiento social Redes sociales Adicción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 3): salud y bienestar, el cual promueve la salud física y psicológica, por lo que se estudió en qué medida la violencia familiar y la soledad predicen la adicción a las redes sociales. Se siguió una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño explicativo no experimental de corte transversal, contó con una muestra no probabilística de 400 estudiantes de nivel secundario del distrito de Independencia. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Violencia Familiar (VIFA), la Escala de Soledad De Jong Gierveld (DJGLS) y el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS). Los resultados identificaron que la violencia familiar y la soledad son predictoras de la adicción a las redes sociales, se identificaron índices de ajuste favorables en el modelo (X2 /gl= 2.19, CFI= .875, TLI= .862, RMSEA= .060 y SRMR= .062), con coeficientes de regresión significativos para la violencia familiar (β = .315, R2 = .09, p< .05) y para la soledad (β = .119, R2 = .14, p< .05), se sostiene que frente a la problemática de la adicción a las redes sociales en los adolescentes, intervenir sobre la violencia familiar y la soledad podría contribuir a reducir dicha conducta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).