Programa de habilidades sociales para disminuir la conducta agresiva de los estudiantes del 2do de secundaria de la I.E. 1174 “Virgen del Carmen” – San Juan de Lurigancho, 2015
Descripción del Articulo
La tesis “Programa de habilidades sociales “Hagamos verdaderos amigos” para disminuir la conducta agresiva”, tuvo como problema general ¿Cuál es el efecto del programa de habilidades sociales en la disminución de conductas agresivas de los estudiantes del 2do de secundaria de la Institución Educativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6407 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6407 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Programa de habilidades sociales Agresividad Irritabilidad Agresión verbal Agresión física Agresión indirecta Resentimiento Sospecha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UCVV_cde81f035e63f3c135abac6e379e8a14 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6407 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Cordero Ayala, Máximo HernánCastillo Román, María Lizzi2017-11-24T20:54:18Z2017-11-24T20:54:18Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/6407La tesis “Programa de habilidades sociales “Hagamos verdaderos amigos” para disminuir la conducta agresiva”, tuvo como problema general ¿Cuál es el efecto del programa de habilidades sociales en la disminución de conductas agresivas de los estudiantes del 2do de secundaria de la Institución Educativa N° 1174 “Virgen del Carmen” – San Juan de Lurigancho - 2015?. Y como objetivo general: Determinar el efecto del programa de habilidades en la disminución de conductas agresivas de los estudiantes del 2do de secundaria de la Institución educativa. La investigación realizada fue de tipo cuasi experimental, de corte longitudinal, y de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 160 estudiantes del 2do de secundaria de las secciones A, B, C, D y E y la muestra fue de tipo censal con 56 estudiantes de la sección B y C, con un muestreo no probabilístico. El instrumento de inventario de agresividad de Buss Durke tuvo un coeficiente de confiabilidad KR20 de 0,94; mientras su validez fue verificada mediante juicio de expertos de la Universidad César Vallejo. Según el análisis estadístico de comparación realizado a través de la Prueba Estadística “T de Student” de muestras independientes, se llegó a la conclusión que el “Programa de habilidades sociales haciendo verdaderos amigos” tuvo un efecto significativo en la reducción de conductas agresivas de los estudiantes del 2do de secundaria de la Institución Educativa N° 1174 Virgen del Carmen. Esto se demostró al realizarse la comparación durante la fase de postest, con las puntuaciones estándares del grupo control y experimental difirieron: (t= -2,612; < -1,67; con nivel de significancia p = 0,001 < p = 0,05 (p > α).TesisLima NorteEscuela de PosgradoAtención Integral del infante, niño y adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPrograma de habilidades socialesAgresividadIrritabilidadAgresión verbalAgresión físicaAgresión indirectaResentimientoSospechahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Programa de habilidades sociales para disminuir la conducta agresiva de los estudiantes del 2do de secundaria de la I.E. 1174 “Virgen del Carmen” – San Juan de Lurigancho, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastillo_RML-SD.pdfCastillo_RML-SD.pdfapplication/pdf9695109https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6407/1/Castillo_RML-SD.pdffbf8ab6709e53e3af7356e1dd41a56b9MD51Castillo_RML.pdfCastillo_RML.pdfapplication/pdf9693667https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6407/2/Castillo_RML.pdff2f7923631f54e009d99435bed69660eMD52TEXTCastillo_RML-SD.pdf.txtCastillo_RML-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain20060https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6407/3/Castillo_RML-SD.pdf.txtcea4b6dee0a6b582f283ef79c9ed804cMD53Castillo_RML.pdf.txtCastillo_RML.pdf.txtExtracted texttext/plain406049https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6407/5/Castillo_RML.pdf.txt2c9fef31d9d3d9b8ee9a82aef89e965eMD55THUMBNAILCastillo_RML-SD.pdf.jpgCastillo_RML-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4520https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6407/4/Castillo_RML-SD.pdf.jpg59fcdf5115490c16652a9836d3d4573bMD54Castillo_RML.pdf.jpgCastillo_RML.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4520https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6407/6/Castillo_RML.pdf.jpg59fcdf5115490c16652a9836d3d4573bMD5620.500.12692/6407oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64072022-12-08 22:30:30.859Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de habilidades sociales para disminuir la conducta agresiva de los estudiantes del 2do de secundaria de la I.E. 1174 “Virgen del Carmen” – San Juan de Lurigancho, 2015 |
| title |
Programa de habilidades sociales para disminuir la conducta agresiva de los estudiantes del 2do de secundaria de la I.E. 1174 “Virgen del Carmen” – San Juan de Lurigancho, 2015 |
| spellingShingle |
Programa de habilidades sociales para disminuir la conducta agresiva de los estudiantes del 2do de secundaria de la I.E. 1174 “Virgen del Carmen” – San Juan de Lurigancho, 2015 Castillo Román, María Lizzi Programa de habilidades sociales Agresividad Irritabilidad Agresión verbal Agresión física Agresión indirecta Resentimiento Sospecha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Programa de habilidades sociales para disminuir la conducta agresiva de los estudiantes del 2do de secundaria de la I.E. 1174 “Virgen del Carmen” – San Juan de Lurigancho, 2015 |
| title_full |
Programa de habilidades sociales para disminuir la conducta agresiva de los estudiantes del 2do de secundaria de la I.E. 1174 “Virgen del Carmen” – San Juan de Lurigancho, 2015 |
| title_fullStr |
Programa de habilidades sociales para disminuir la conducta agresiva de los estudiantes del 2do de secundaria de la I.E. 1174 “Virgen del Carmen” – San Juan de Lurigancho, 2015 |
| title_full_unstemmed |
Programa de habilidades sociales para disminuir la conducta agresiva de los estudiantes del 2do de secundaria de la I.E. 1174 “Virgen del Carmen” – San Juan de Lurigancho, 2015 |
| title_sort |
Programa de habilidades sociales para disminuir la conducta agresiva de los estudiantes del 2do de secundaria de la I.E. 1174 “Virgen del Carmen” – San Juan de Lurigancho, 2015 |
| author |
Castillo Román, María Lizzi |
| author_facet |
Castillo Román, María Lizzi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cordero Ayala, Máximo Hernán |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Román, María Lizzi |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa de habilidades sociales Agresividad Irritabilidad Agresión verbal Agresión física Agresión indirecta Resentimiento Sospecha |
| topic |
Programa de habilidades sociales Agresividad Irritabilidad Agresión verbal Agresión física Agresión indirecta Resentimiento Sospecha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
La tesis “Programa de habilidades sociales “Hagamos verdaderos amigos” para disminuir la conducta agresiva”, tuvo como problema general ¿Cuál es el efecto del programa de habilidades sociales en la disminución de conductas agresivas de los estudiantes del 2do de secundaria de la Institución Educativa N° 1174 “Virgen del Carmen” – San Juan de Lurigancho - 2015?. Y como objetivo general: Determinar el efecto del programa de habilidades en la disminución de conductas agresivas de los estudiantes del 2do de secundaria de la Institución educativa. La investigación realizada fue de tipo cuasi experimental, de corte longitudinal, y de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 160 estudiantes del 2do de secundaria de las secciones A, B, C, D y E y la muestra fue de tipo censal con 56 estudiantes de la sección B y C, con un muestreo no probabilístico. El instrumento de inventario de agresividad de Buss Durke tuvo un coeficiente de confiabilidad KR20 de 0,94; mientras su validez fue verificada mediante juicio de expertos de la Universidad César Vallejo. Según el análisis estadístico de comparación realizado a través de la Prueba Estadística “T de Student” de muestras independientes, se llegó a la conclusión que el “Programa de habilidades sociales haciendo verdaderos amigos” tuvo un efecto significativo en la reducción de conductas agresivas de los estudiantes del 2do de secundaria de la Institución Educativa N° 1174 Virgen del Carmen. Esto se demostró al realizarse la comparación durante la fase de postest, con las puntuaciones estándares del grupo control y experimental difirieron: (t= -2,612; < -1,67; con nivel de significancia p = 0,001 < p = 0,05 (p > α). |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-24T20:54:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-24T20:54:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/6407 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/6407 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6407/1/Castillo_RML-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6407/2/Castillo_RML.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6407/3/Castillo_RML-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6407/5/Castillo_RML.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6407/4/Castillo_RML-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6407/6/Castillo_RML.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbf8ab6709e53e3af7356e1dd41a56b9 f2f7923631f54e009d99435bed69660e cea4b6dee0a6b582f283ef79c9ed804c 2c9fef31d9d3d9b8ee9a82aef89e965e 59fcdf5115490c16652a9836d3d4573b 59fcdf5115490c16652a9836d3d4573b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922153060827136 |
| score |
13.906886 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).