Estilos de crianza parental en la agresividad de los estudiantes de secundaria de la institución educativa particular Santa Isabel de Pueblo Libre 2017

Descripción del Articulo

El estudio se expuso como objetivo general establecer la influencia de los estilos de crianza en la agresividad de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Santa Isabel de Pueblo Libre, 2017. La metodología enfoca una investigación de tipo aplicada, con diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eguia Elias, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estilos de crianza
agresividad
irritabilidad
resentimiento
agresión física
agresión verbal
Descripción
Sumario:El estudio se expuso como objetivo general establecer la influencia de los estilos de crianza en la agresividad de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Santa Isabel de Pueblo Libre, 2017. La metodología enfoca una investigación de tipo aplicada, con diseño no experimental, expofacto, con corte de tiempo transversal, contó con una muestra de 178 estudiantes, utilizándose para la medición de las variables la escala de Estilos de Crianza de Steinberg y el cuestionario de Agresividad de Buss-Durkee, para analizar los datos se usó el software estadístico SPSS v. 25, el estadístico fue el coeficiente de regresión lineal, con una significancia del 5% para contrastar las hipótesis. En los resultados predominan un nivel medio en los estilos de crianza parental con un puntaje promedio de X=58.865, y en la dimensión control conductual X=22.067, en agresividad prevalece una media de X=43.348 y en la dimensión sospecha X=8.382. Las conclusiones precisaron que los estilos de crianza influyen directamente en la agresividad de los estudiantes de estudiantes de secundaria; asimismo, hubo influencia directa de los estilos de crianza con las dimensiones de la agresividad: irritabilidad, agresión verbal, indirecta, verbal, física y resentimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).