Estilos de crianza parental en la agresividad de los estudiantes de secundaria de la institución educativa particular Santa Isabel de Pueblo Libre 2017

Descripción del Articulo

El estudio se expuso como objetivo general establecer la influencia de los estilos de crianza en la agresividad de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Santa Isabel de Pueblo Libre, 2017. La metodología enfoca una investigación de tipo aplicada, con diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eguia Elias, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estilos de crianza
agresividad
irritabilidad
resentimiento
agresión física
agresión verbal
id UIGV_b3f6b2b162a440f81b4f25712179c01d
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6743
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de crianza parental en la agresividad de los estudiantes de secundaria de la institución educativa particular Santa Isabel de Pueblo Libre 2017
title Estilos de crianza parental en la agresividad de los estudiantes de secundaria de la institución educativa particular Santa Isabel de Pueblo Libre 2017
spellingShingle Estilos de crianza parental en la agresividad de los estudiantes de secundaria de la institución educativa particular Santa Isabel de Pueblo Libre 2017
Eguia Elias, César Augusto
estilos de crianza
agresividad
irritabilidad
resentimiento
agresión física
agresión verbal
title_short Estilos de crianza parental en la agresividad de los estudiantes de secundaria de la institución educativa particular Santa Isabel de Pueblo Libre 2017
title_full Estilos de crianza parental en la agresividad de los estudiantes de secundaria de la institución educativa particular Santa Isabel de Pueblo Libre 2017
title_fullStr Estilos de crianza parental en la agresividad de los estudiantes de secundaria de la institución educativa particular Santa Isabel de Pueblo Libre 2017
title_full_unstemmed Estilos de crianza parental en la agresividad de los estudiantes de secundaria de la institución educativa particular Santa Isabel de Pueblo Libre 2017
title_sort Estilos de crianza parental en la agresividad de los estudiantes de secundaria de la institución educativa particular Santa Isabel de Pueblo Libre 2017
author Eguia Elias, César Augusto
author_facet Eguia Elias, César Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro García, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Eguia Elias, César Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv estilos de crianza
agresividad
irritabilidad
resentimiento
agresión física
agresión verbal
topic estilos de crianza
agresividad
irritabilidad
resentimiento
agresión física
agresión verbal
description El estudio se expuso como objetivo general establecer la influencia de los estilos de crianza en la agresividad de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Santa Isabel de Pueblo Libre, 2017. La metodología enfoca una investigación de tipo aplicada, con diseño no experimental, expofacto, con corte de tiempo transversal, contó con una muestra de 178 estudiantes, utilizándose para la medición de las variables la escala de Estilos de Crianza de Steinberg y el cuestionario de Agresividad de Buss-Durkee, para analizar los datos se usó el software estadístico SPSS v. 25, el estadístico fue el coeficiente de regresión lineal, con una significancia del 5% para contrastar las hipótesis. En los resultados predominan un nivel medio en los estilos de crianza parental con un puntaje promedio de X=58.865, y en la dimensión control conductual X=22.067, en agresividad prevalece una media de X=43.348 y en la dimensión sospecha X=8.382. Las conclusiones precisaron que los estilos de crianza influyen directamente en la agresividad de los estudiantes de estudiantes de secundaria; asimismo, hubo influencia directa de los estilos de crianza con las dimensiones de la agresividad: irritabilidad, agresión verbal, indirecta, verbal, física y resentimiento.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-08T20:44:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-08T20:44:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6743
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6743
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68df4942-86ff-4a99-af32-fba8915626d2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8def46fa-0776-4ac5-8d16-0ff2a5d24d5a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69590d78-7b60-4772-a09a-74a7f3228281/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc102da0-485f-428e-8371-6db778ae767c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2d91cc1-e0e9-4cd3-8636-8af50ffcf273/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c21fe47-4623-4105-8806-541fe2e8920c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c763424d-0b8d-439b-93a2-2208e97f617e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b46011e-c06e-41fa-95d0-db8539b4210d/content
bitstream.checksum.fl_str_mv be9a7008e4ba506de733d6bbd5c05a14
d1fc9c5ab7c73cfe1b067f792bda66cc
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
876fff2127c5575a072a4156d84a0c31
55586c6db0acdb61dfb051274a02ba2f
e8f3d4be4422b3984563f4ba334b2d17
9db583594cdccfccca833df9a1078f14
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829105788977152
spelling Castro García, Julio CésarEguia Elias, César Augusto2022-11-08T20:44:18Z2022-11-08T20:44:18Z2022-11-08https://hdl.handle.net/20.500.11818/6743El estudio se expuso como objetivo general establecer la influencia de los estilos de crianza en la agresividad de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Santa Isabel de Pueblo Libre, 2017. La metodología enfoca una investigación de tipo aplicada, con diseño no experimental, expofacto, con corte de tiempo transversal, contó con una muestra de 178 estudiantes, utilizándose para la medición de las variables la escala de Estilos de Crianza de Steinberg y el cuestionario de Agresividad de Buss-Durkee, para analizar los datos se usó el software estadístico SPSS v. 25, el estadístico fue el coeficiente de regresión lineal, con una significancia del 5% para contrastar las hipótesis. En los resultados predominan un nivel medio en los estilos de crianza parental con un puntaje promedio de X=58.865, y en la dimensión control conductual X=22.067, en agresividad prevalece una media de X=43.348 y en la dimensión sospecha X=8.382. Las conclusiones precisaron que los estilos de crianza influyen directamente en la agresividad de los estudiantes de estudiantes de secundaria; asimismo, hubo influencia directa de los estilos de crianza con las dimensiones de la agresividad: irritabilidad, agresión verbal, indirecta, verbal, física y resentimiento.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVestilos de crianzaagresividadirritabilidadresentimientoagresión físicaagresión verbalEstilos de crianza parental en la agresividad de los estudiantes de secundaria de la institución educativa particular Santa Isabel de Pueblo Libre 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Investigación y Docencia UniversitariaMaestra en Investigación y Docencia UniversitariaORIGINALTesis Eguia Elias César Augusto.pdfTesis Eguia Elias César Augusto.pdfapplication/pdf874030https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68df4942-86ff-4a99-af32-fba8915626d2/contentbe9a7008e4ba506de733d6bbd5c05a14MD51AUTORIZACION DEL REPOSITORIO_EGUIA ELIAS CESAR AUGUSTO.pdfAUTORIZACION DEL REPOSITORIO_EGUIA ELIAS CESAR AUGUSTO.pdfapplication/pdf107254https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8def46fa-0776-4ac5-8d16-0ff2a5d24d5a/contentd1fc9c5ab7c73cfe1b067f792bda66ccMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69590d78-7b60-4772-a09a-74a7f3228281/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc102da0-485f-428e-8371-6db778ae767c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis Eguia Elias César Augusto.pdf.txtTesis Eguia Elias César Augusto.pdf.txtExtracted texttext/plain104176https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2d91cc1-e0e9-4cd3-8636-8af50ffcf273/content876fff2127c5575a072a4156d84a0c31MD55AUTORIZACION DEL REPOSITORIO_EGUIA ELIAS CESAR AUGUSTO.pdf.txtAUTORIZACION DEL REPOSITORIO_EGUIA ELIAS CESAR AUGUSTO.pdf.txtExtracted texttext/plain2236https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c21fe47-4623-4105-8806-541fe2e8920c/content55586c6db0acdb61dfb051274a02ba2fMD57THUMBNAILTesis Eguia Elias César Augusto.pdf.jpgTesis Eguia Elias César Augusto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1441https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c763424d-0b8d-439b-93a2-2208e97f617e/contente8f3d4be4422b3984563f4ba334b2d17MD56AUTORIZACION DEL REPOSITORIO_EGUIA ELIAS CESAR AUGUSTO.pdf.jpgAUTORIZACION DEL REPOSITORIO_EGUIA ELIAS CESAR AUGUSTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1596https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b46011e-c06e-41fa-95d0-db8539b4210d/content9db583594cdccfccca833df9a1078f14MD5820.500.11818/6743oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/67432022-11-09 03:02:12.847https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.903862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).