Diseño arquitectónico del edificio de consultorios médicos en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque
Descripción del Articulo
EsSalud y el Ministerio de Salud (MINSA) son los principales prestatarios de servicios de salud, y aunque existe un gran interés por evaluar aquellos aspectos relacionados la calidad de servicio de los centros de salud con el fin de mejorarlos, no se termina de resolver ya que la mayoría de estos eq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64517 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Edificación Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | EsSalud y el Ministerio de Salud (MINSA) son los principales prestatarios de servicios de salud, y aunque existe un gran interés por evaluar aquellos aspectos relacionados la calidad de servicio de los centros de salud con el fin de mejorarlos, no se termina de resolver ya que la mayoría de estos equipamientos de salud siguen manteniéndose por años en las mismas condiciones de calidad de servicio, produciendo insatisfacción en los pacientes y personal de salud. Por esa falta de actualización de sistema de salud e inconvenientes en la calidad de la atención, equipamiento e infraestructura, el usuario por lo general tiene favoritismo por los servicios médicos privados y cada vez más estos incrementan su auge entre la población. Con el fin de cubrir y resolver las necesidades de los pacientes, visitantes y profesionales dentro primer nivel de atención, el presente proyecto comprende el diseño arquitectónico requerido para el funcionamiento de un Edificio de Consultorios Médicos en la ciudad de Chiclayo, departamento de Lambayeque, un concepto de consultorios independientes que une diferentes ramas de la medicina, con áreas equipadas y espacios confortables en un solo edificio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).