Edificio del gobierno regional de Loreto en la ciudad de Iquitos - distrito de Iquitos - 2017
Descripción del Articulo
Son cerca ya a dos décadas desde que el proceso de descentralización se puso en marcha, entendiéndose a este como el proceso de desaparecer el centralismo, que tanto tiempo de desarrollo ha quitado al país. Entendiendo la importancia que representó esto para el país, este proceso de redistribución d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/564 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificación Arquitectura Descentralización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Son cerca ya a dos décadas desde que el proceso de descentralización se puso en marcha, entendiéndose a este como el proceso de desaparecer el centralismo, que tanto tiempo de desarrollo ha quitado al país. Entendiendo la importancia que representó esto para el país, este proceso de redistribución del poder, quiere llevar la figura de gobierno a todas las regiones, en este caso con las gobernaciones regionales en un primer ámbito, hasta los municipios en sus diferentes magnitudes territoriales. Este proceso genero más funciones a las regiones, por lo que la demanda de servidores públicos aumento, y a su vez la necesidad de espacios para el desarrollo de las diferentes actividades a realizarse. Todo esto para generar el desarrollo de las regiones, por lo que la importancia de una infraestructura idónea es de vital importancia. Pero Loreto al igual que la mayoría de las regiones de la República del Perú, estas nuevas funciones muchas veces se desarrollaron en edificaciones de uso distinto al administrativo, generándose así problemas funcionales como espaciales. Este bajo nivel administrativo consecuentemente termina en la mala relación que existe entre la población civil y el gobierno en sí. El presente Proyecto buscará solucionar el mal funcionamiento de los servicios públicos, estos al no presentar las características de un edificio administrativo. Todo esto a partir de las teorías, normas y leyes que den una solución de una infraestructura arquitectónica idónea, que refleje finalmente en la importancia del gobierno como poder. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).