Estilos Arquitectónicos en las Fachadas de las Edificaciones - Barrios Santa Rosa y Aylapampa, Distrito de Santa Rosa de Ocopa 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado, “Estilos arquitectónicos en las fachadas de las edificaciones - barrios Santa Rosa y Aylapampa del Distrito de Santa Rosa de Ocopa 2018”, tuvo como problema general; ¿Existe una diferencia significativa entre los estilos arquitectónicos en las fachadas de las ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camarena Condezo, Harlyn Ninoshka, Cuyutupa Mantari, Junior Gianmarco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fachadas
Arquitectura
Estilos
Edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado, “Estilos arquitectónicos en las fachadas de las edificaciones - barrios Santa Rosa y Aylapampa del Distrito de Santa Rosa de Ocopa 2018”, tuvo como problema general; ¿Existe una diferencia significativa entre los estilos arquitectónicos en las fachadas de las edificaciones existentes en los dos barrios?; siendo el objetivo general establecer si existe una diferencia significativa entre los estilos arquitectónicos de las fachadas en los dos barrios, la hipótesis fue que, existe una diferencia significativa entre los estilos arquitectónicos de las fachadas en los dos barrios. La metodología utilizada fue el método científico, de tipo aplicado, de nivel descriptivo – comparativo y de diseño no experimental - transversal. La población finita consta de 276 edificaciones y con una muestra de 153 edificaciones. Finalmente, se pudo demostrar la hipótesis planteada y se concluye que, sí hay una diferencia significativa entre los estilos arquitectónicos de las fachadas de las edificaciones existentes de los barrios, tal como lo confirma la evidencia estadística mediante el estadístico de Chi cuadrada como bondad de ajuste, con un p valor de 0.05 ≥ 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).