Centro para la cultura y recreación con fachada dinámica en Los Olivos, provincia de Lima

Descripción del Articulo

La educación y actividad cultural del distrito de Los Olivos en su mayoría se desarrolla de manera informal o sin planificación dentro de su mobiliario de cultura y recreación existente. Asimismo, el constante cambio en el cual nos encontramos ha modificado el estilo de vida de las personas hacia el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vidal Villavicencio, Jeanmarco, Pastor Palomino, Jorge Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro cultural
Arquitectura cinética
Fachada dinámica
Domótica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La educación y actividad cultural del distrito de Los Olivos en su mayoría se desarrolla de manera informal o sin planificación dentro de su mobiliario de cultura y recreación existente. Asimismo, el constante cambio en el cual nos encontramos ha modificado el estilo de vida de las personas hacia el futuro. Esta tesis busca proyectar un centro para la cultura y recreación en el distrito de Los Olivos que pueda satisfacer la necesidad de educación y deporte para los habitantes, así como complementar la infraestructura existente de manera eficiente pues, el diseño y construcción de infraestructura de cultura es importante para vincular a una población con su entorno. Del mismo modo, se proyectará dentro de ella un sistema de fachada dinámica cuyo movimiento responda a la incidencia solar, de fácil construcción, económico y que no genere muchos residuos. Esto se logró con una investigación profunda del distrito, así como la utilización de tecnologías contemporáneas de fácil acceso. El centro para la cultura y recreación suplirá la demanda educativa para la población joven y adulta del distrito, unificándose en un recorrido cultural y deportivo dentro del mobiliario construido para dicho fin en el distrito de Los Olivos. La fachada dinámica pudo aportar protección ante los rayos UV, así como demostrar la viabilidad de un sistema constructivo novedoso y reciclable que se adapte a la cantidad de incidencia solar, poniéndose a la vanguardia de sistemas similares realizadas en otras latitudes y siendo accesible a un público objetivo de clase media en gran parte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).