El aprendizaje basado en problemas de las matemáticas en la mejora del rendimiento académico en estudiantes del primer semestre del Instituto Superior Tecnológico Jorge Basadre Grohman

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación en donde se aplica la técnica de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Jorge Basadre Grohoman” de la ciudad de Puerto Maldonado, de la carrera Profesional de Enfermería Técnica en la asignatura de Lógica y Func...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marca Carrasco, Eva Marisela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Matemáticas - Estudio y enseñanza
Evaluación de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación en donde se aplica la técnica de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Jorge Basadre Grohoman” de la ciudad de Puerto Maldonado, de la carrera Profesional de Enfermería Técnica en la asignatura de Lógica y Funciones, tiene como objetivo en determinar el nivel de significancia de la enseñanza de la matemática ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) en cuanto a la mejora del rendimiento académico de los estudiantes del Primer Semestre; cuya metodología utilizada es el enfoque cuantitativo aplicada, el diseño es el experimental de tipo cuasi experimental debido a que se utilizó la recolección de datos para la aprobación de las hipótesis planteadas con base en la medición numérica y al análisis estadístico que se operen en la variable dependiente; es decir se analizarón los registros de rendimiento académico, la muestra de esta investigación está conformada por 70 estudiantes de dos aulas consecutivas (A y B) que fueron divididos en dos grupos (grupo experimental y grupo control), a ambos grupos se realizó un cuestionario de pre test y un post test; llegando a la conclusión que el rendimiento académico de los estudiantes ha mejorado significativamente al aplicar el método de Aprendizaje Basado en Problemas de las matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).