Acompañamiento pedagógico para la mejora de aprendizajes en matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohman – Huaraz

Descripción del Articulo

El Plan de Acción propuesto ha sido elaborado con el propósito de elevar el nivel de aprendizaje del área de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohman, ante la problemática identificada, atendiendo las causas que lo generan y teniendo como muestra a los docentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Palacios, Gladys Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción propuesto ha sido elaborado con el propósito de elevar el nivel de aprendizaje del área de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Basadre Grohman, ante la problemática identificada, atendiendo las causas que lo generan y teniendo como muestra a los docentes del área de matemática. Para recoger datos se ha utilizado la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, lo que evidenció como causas: el inadecuado desarrollo de los procesos didácticos, limitado acompañamiento pedagógico; así como un clima de aula no favorable para el logro de los aprendizajes, los que han sido contrastados con aportes teóricos y experiencias exitosas. Los referentes teóricos en los cuales se basa el trabajo son planteados en el Marco Curricular Nacional, se sustentan en la Teoría del Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico de los documentos de gestión escolar del Ministerio de Educación forman parte de la función directiva, según el Marco del Buen Desempeño Directivo. De lo anterior se concluye que, el adecuado desarrollo de los procesos didácticos, la aplicación de estrategias de acompañamiento a la práctica pedagógica y un clima de aula favorable, son factores claves que inciden en el resultado de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).