Responsabilidad de los padres de familia y el rendimiento académico en los estudiantes de la I.E.P. 73001 de Azángaro – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre la responsabilidad de los padres de familia y el rendimiento académico del área dematemática en los alumnos del segundo grado de la I.E.P. 73001 de Azángaro- 2017. Se trabajó con una población de 107 estudiantes e i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lipa Quispe, Hernan Cleofe, Mamani Gomez, Edith Yanide
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Padres de familia
Relación
Rendimiento académico
Responsabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre la responsabilidad de los padres de familia y el rendimiento académico del área dematemática en los alumnos del segundo grado de la I.E.P. 73001 de Azángaro- 2017. Se trabajó con una población de 107 estudiantes e igual cantidad de padres de familia, la muestra se conformó con 47 estudiantes y 47 padres de familia, que fueron obtenidos por muestreo aleatorio simple. El tipo de estudio fue cuantitativo y con diseño descriptivo correlacional. Los instrumentos fueron un cuestionario con un total de 22 ítems y dos dimensiones: comunicación de los padres de familia e involucramiento de los padres de familia con la institución educativa cuyas alternativas de respuesta fueron de tipo escala Likert y, el instrumento para la variable dependiente fue una prueba escrita del área de matemática con 20 ítems. Finalmente se arribó a la siguiente conclusión general: El nivel de responsabilidad de los padres de familia es bajo con 63,8%, mientras que el rendimiento académico de los estudiantes fue mayormente en el nivel medio con 68,1%. Se determinó que existe una significativa correlación positiva entre la responsabilidad de los padres de familia y el rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes de la institución educativa primaria N° 73001 de la ciudad de Azángaro, el grado de correlación se estimó mediante la “r” de Pearson en 0,581; la significancia bilateral 0.00<0.05, y la prueba de hipótesis arrojó tc=4,93>tt=1.96.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).