Autoestima y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del 6to grado de primaria de la I.E. N°73001 Distrito de Azángaro 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determina la autoestima y rendimiento autoestima y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del 6to grado de primaria de la I.E. N°73001 distrito de Azángaro 2018; Se determinó como variables: autoestima y rendimiento académico de los estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2849 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Rendimiento académico Alumnos Familias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determina la autoestima y rendimiento autoestima y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del 6to grado de primaria de la I.E. N°73001 distrito de Azángaro 2018; Se determinó como variables: autoestima y rendimiento académico de los estudiantes del 6to grado de primaria, el diseño a utilizar es no experimental de tipo descriptivo correlacional, pues no se realiza manipulación de las variables, la población, objeto de estudio, está constituida por 102 alumnos del 6to grado de primaria y la muestra está conformada por 42 alumnos que es el 50%,se obtuvieron los resultados de las variables y objetivos ,de los resultados finales De la fig. 1, un 57% de los estudiantes ; alcanzaron un nivel bajo en la variable autoestima, un 33% consiguieron un nivel moderado y un 10% obtuvieron un nivel alto. De la fig. 2, un 54% de los estudiantes, alcanzaron un nivel moderado en la dimensión de conducta de estudio, un 37% consiguieron un nivel bajo y un 9% obtuvieron un nivel alto; De la fig. 3, un 48% de los estudiantes, alcanzaron un nivel bajo en la dimensión de convivencia con sus familiares, un 41% consiguieron un nivel moderado y un 11% obtuvieron un nivel alto; De la fig. 4, un 52,0% de los estudiantes, alcanzaron un nivel bajo en la variable rendimiento académico, un 37% consiguieron un nivel moderado y un 11% obtuvieron un nivel alto; De la fig. 5, un 47% de los estudiantes ;alcanzaron un nivel moderado en la dimensión participación en clases, un 42% consiguieron un nivel bajo y un 11% obtuvieron un nivel alto; De la fig. 7, un 46% de los estudiantes del 6to grado de la I.E.N°73001 distritos de Azángaro 2018,alcanzaron un nivel bajo en la dimensión de evaluaciones en clases, un 43% consiguieron un nivel moderado y un 11% obtuvieron un nivel alto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).