Rendimiento escolar en matemática y el trabajo en minería informal de los padres de familia de la IES Muñani – Azángaro2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulada: “rendimiento escolar en matemática y el trabajo en minería informal de los padres de familia de la IES Muñani - Azángaro 2017”, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el rendimiento escolar en matemática y el trabajo en minería informal de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soncco Cahuana, Hilda Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escolar
Estudiante
Informal
Minería
Relación
Rendimiento
Trabajo
Matemática
Padre Y Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulada: “rendimiento escolar en matemática y el trabajo en minería informal de los padres de familia de la IES Muñani - Azángaro 2017”, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el rendimiento escolar en matemática y el trabajo en minería informal de los padres de familia de la IES Muñani – Azángaro, 2017. La investigación se ha elaborado siguiendo los pasos de metodología científica donde se enmarco dentro de la investigación cuantitativa con diseño de investigación transversal y correlacional, con dos variables V1– V2. Se efectuó con una muestra de 65 estudiantes entre estudiantes damas y varones que cursan 5° grado e educación básica. Los resultados de los datos estadísticos que sustenta este trabajo de investigación se ajusta de los resultados alcanzados de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos aplicados para la medición de cada una de las variables V1 y V2: Prueba de suficiencia de matemática y una encuesta a estudiantes sobre la práctica a la actividad Minera informal de sus padres. Los resultados del presente tesis, se ha comprobado con la prueba de hipótesis de comparación del rendimiento escolar de los estudiantes cuyos padres se dedican a la actividad minera informa y de los estudiantes cuyos padres no se dedican a la actividad minera informal, por lo tanto el resultado del Chi cuadrado es de 37,35, que es un resultado superior al mínimo establecido. Lo cual determina que los estudiantes cuyos padres practican la minería informal tienen menores calificaciones; mientras que de los estudiantes cuyos padres no practican la minería informal tienen mejores calificaciones; por tanto la práctica de la minería informal de los padres perjudica el rendimiento escolar de sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).