"EL MACHISMO DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS NIÑOS(AS) DE LA I.E. Nº 1002 LA LIBERTAD - LLAYLLA - SATIPO 2018"
Descripción del Articulo
El machismo forma parte de la sociedad peruana y se manifiesta en el comportamiento de las familias, las cuales envían a sus hijos a la escuela. Sin embargo, la labor pedagógica no se resume en lecciones establecidas, sino en el desarrollo de capacidades de los estudiantes mediante sus relaciones in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3233 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Machismo padres de familia relaciones interpersonales. Educación Intercultural |
Sumario: | El machismo forma parte de la sociedad peruana y se manifiesta en el comportamiento de las familias, las cuales envían a sus hijos a la escuela. Sin embargo, la labor pedagógica no se resume en lecciones establecidas, sino en el desarrollo de capacidades de los estudiantes mediante sus relaciones interpersonales. La investigación plantea la relación inversa negativa del machismo de los padres de familia en el nivel de desarrollo de las relaciones interpersonales de los estudiantes. Esta relación se manifiesta en el comportamiento parco y el rechazo a realizar actividades en grupos mixtos considerando que el groso de la población estudiantil es de género masculino. Los instrumentos aplicados revelaron el nivel predominante de machismo en los padres y el nivel intermedio-bajo de desarrollo de relaciones interpersonales de sus hijos. Así mismo se evidencia que existe una relación inversa y negativa entre el machismo de los padres de familia con las relaciones interpersonales de los niños(as) en la I.E. N°1002 la Libertad – Llaylla- Satipo. Esto se debe a que según la muestra la tc: (T calculada) es - 2.747076 menor que tt (T teórica):-1,171. Asimismo, la relación negativa planteada ha sido confirmada ampliamente como lo demuestra el resultado de la correlación: -0.80546916, lo cual manifiesta una correlación negativa fuerte. Esto también se demuestra en el rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de la hipótesis alterna. Palabras claves. Machismo, padres de familia, relaciones interpersonales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).