Propuesta de estrategias para la participación de los padres de familia en el proceso de aprendizaje de los niños del aula de 5 años de la I.E.P Viña Alta-La Molina en el 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, titulado Propuesta de estrategias para la participación de los padres de familia en el proceso de aprendizaje de los niños del aula de 5 años de la I.E.P Viña Alta-La Molina en el 2019 tuvo como objetivo principal Analizar las propuestas de estrategias para la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación de padres de familia |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, titulado Propuesta de estrategias para la participación de los padres de familia en el proceso de aprendizaje de los niños del aula de 5 años de la I.E.P Viña Alta-La Molina en el 2019 tuvo como objetivo principal Analizar las propuestas de estrategias para la participación de los padres de familia en el proceso de aprendizaje de los niños del aula de 5 años de dicha institución. Se trata de una investigación de enfoque cualitativo, descriptivo. Los resultados de la investigación fueron los siguientes: en primer lugar, se obtienen beneficios cuando los padres de familia se involucran en la educación de sus hijos. En segundo lugar, los niños obtienen mejores resultados en la escuela, tienen actitudes más positivas y crecen para ser más exitosos en la vida. Los padres de familia pueden involucrarse con la escuela: APAFA, talleres reflexivos y mañanas comunitarias. Finalmente, la familia también cumple la función educativa y socializadora que inicialmente se da en el hogar, convirtiéndose después en un conjunto de actividades de enseñanza por un lado y de sujetos que aprenden por el otro de manera espontánea y con el paso del tiempo el rasgo de interacción de enseñanza aprendizaje entre los individuos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).