Afectividad familiar y desarrollo socioemocional en una institución educativa primaria pública de Olmos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como principal objetivo, determinar la existencia de relación entre la afectividad familiar y el desarrollo socioemocional de los niños y niñas del V ciclo de una institución educativa primaria pública de Olmos, para ello, la metodología empleada se enmarcó dentro de u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97537 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97537 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Afecto (psicología) Emociones Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como principal objetivo, determinar la existencia de relación entre la afectividad familiar y el desarrollo socioemocional de los niños y niñas del V ciclo de una institución educativa primaria pública de Olmos, para ello, la metodología empleada se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo, bajo un nivel de estudio correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal o transaccional. En esa misma línea, la población fue conformada por los 16 estudiantes del quinto ciclo de la institución educativa, a quienes se les administró dos cuestionarios de preguntas por medio de la técnica del censo, los cuales pasaron por un proceso de validez de contenido, así como de confiabilidad por medio de la prueba de alfa de Cronbach (valores de 0.80 para ambas variables). Los resultados obtenidos mostraron que el estado de la afectividad familiar de los estudiantes alcanzó un nivel medio con un 68.75% (11), mientras que el desarrollo socioemocional también se mostró un nivel medio según el 68.75% (11) Concluyendo que la afectividad familiar y el desarrollo socioemocional cuentan con una relación directa y significativa, de un 75.6% de confianza, siendo la misma según el coeficiente Rho de Spearman con un 0.756. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).