Desarrollo Socioemocional en los niños del nivel inicial
Descripción del Articulo
A lo largo del siglo XX se han producido grandes cambios producto de la investigación y aporte de muchas disciplinas vinculadas con la pedagogía; que hacen posible entender la multidimensionalidad de los aprendizajes, la globalidad de las experiencias que remarcan la vivencia y la acción del niño de...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2622 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emoción Desarrollo Afectos Relación Respeto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | A lo largo del siglo XX se han producido grandes cambios producto de la investigación y aporte de muchas disciplinas vinculadas con la pedagogía; que hacen posible entender la multidimensionalidad de los aprendizajes, la globalidad de las experiencias que remarcan la vivencia y la acción del niño desde el currículo infantil. De este análisis se destaca la génesis de la construcción emocional en los niños, así como la comprensión e importancia de los indicios y señales como primer sistema de comunicación y de relación. Se plantean ideas precisas del acompañamiento del adulto para lograr un desarrollo pleno y feliz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).