Estudio del flujo vehicular y el deterioro de la carpeta asfáltica en el mantenimiento vial - Av. Javier Prado Lima 2020

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo Determinar si el flujo vehicular influye en el deterioro de la carpeta asfáltica en el mantenimiento vial de la Av. Javier Prado Lima 2020. Tiene como metodología de investigación aplicativa, usando el método científico deductivo para la aplicación de técnicas est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Delgado, Jeromi Ludolfo, Ramírez Segovia, Javier Andony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo vehicular
Diseño de infraestructura vial
Carreteras - Perú - Mantenimiento y reparación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo Determinar si el flujo vehicular influye en el deterioro de la carpeta asfáltica en el mantenimiento vial de la Av. Javier Prado Lima 2020. Tiene como metodología de investigación aplicativa, usando el método científico deductivo para la aplicación de técnicas estadísticas, como es el caso de las pruebas de normalidad, Wilcoxon (no paramétricas), redes neuronales (perceptrón múltiple). Se tomaron como muestra 30 tramos distribuidos en 6.9 metros lineales para ser analizadas en toda la av. Javier Prado. Entre las conclusiones se considera a un 95% de confianza que existe relación entre el flujo vehicular y el deterioro de la carpeta asfáltica, teniendo al tráfico como el principal factor que influye en el deterioro de la carpeta asfáltica en un 85%, también se analizó a través del programa HDM-4 que los estados de condición de pavimento incrementan el deterioro de la carpeta asfáltica en un 61% en condición mala, 26% en condición regular y 13% en condición buena. Se recomienda que los sistemas de mantenimiento periódico encargadas por las entidades públicas y privadas utilicen sistemas de gestión en mantenimiento de vías utilizando el software HDM-4 que pueden ayudar a la gestión en el mantenimiento de la vía a través de simulaciones programadas para medir mejor los niveles de estados de vía, debido a que existen tramos diferenciados en el estado de la vía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).