Cultura ambiental e implementación del Programa Reciclaje de Residuos Sólidos en una Institución Educativa, Lima - 2023
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene como objetivo general determinar la influencia del programa reciclaje de residuos sólidos para la cultura ambiental en una Institución Educativa, Lima - 2023. La investigación fue de enfoque cualitativo, de tipo descriptiva y básico. Se utilizó un diseño fenomenológi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura ambiental Programa Reciclaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La siguiente investigación tiene como objetivo general determinar la influencia del programa reciclaje de residuos sólidos para la cultura ambiental en una Institución Educativa, Lima - 2023. La investigación fue de enfoque cualitativo, de tipo descriptiva y básico. Se utilizó un diseño fenomenológico. En las conclusiones tenemos que las docentes conocen sobre el conocimiento ambiental, incluyendo su enfoque en la educación ambiental y cómo abordan los problemas ambientales con sus estudiantes, las profesoras están involucradas en campañas ambientales, como la concienciación comunitaria y la presentación de afiches, y cómo estas actividades pueden influir en el comportamiento ambiental de sus estudiantes y la comunidad en general, las áreas verdes en sus instituciones destacan las diferencias en la disponibilidad y el estado de conservación de estas áreas, así como las actitudes hacia su cuidado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).