Reciclaje y desarrollo de la cultura ambiental en estudiantes del 3er grado de secundaria de una I.E Marcona, 2023
Descripción del Articulo
La cultura ambiental contribuye con los comportamientos y prácticas que promueven la conciencia y el cuidado del medio ambiente, por lo cual, se enfoca principalmente en la creación de conciencia e incentivo de la educación ambiental de los estudiantes del VII Ciclo de una I. E Marcona. El objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reciclaje Educación ambiental Cultura ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La cultura ambiental contribuye con los comportamientos y prácticas que promueven la conciencia y el cuidado del medio ambiente, por lo cual, se enfoca principalmente en la creación de conciencia e incentivo de la educación ambiental de los estudiantes del VII Ciclo de una I. E Marcona. El objetivo de la presente investigación fue el desarrollo de programas de reciclaje para el avance de la educación ambiental en alumnos del VII Ciclo de una I.E Marcona, 2023. El enfoque aplicado, el diseño pre experimental, corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 774 estudiantes de una I. E Marcona 2023. La muestra fue conformada por 40 estudiantes a quienes se les aplico un cuestionario. Los resultados arrojaron que un coeficiente de correlación de 0.995, considerando un lineal muy fuerte y positivo entre las variables. Estrategias de reciclaje y Cultura ambiental, con un nivel de significancia de 0.00, menor que representa un valor menor de 0.05. Se concluyó que la implementación de un plan de estrategias permanente de reciclaje en una I.E puede contribuir significativamente al avance de la cultura ambiental en los estudiantes a través de la sensibilización, educación, implementación de programas de reciclaje y promoción de la reutilización y reducción, se pueden generar hábitos responsables y sostenibles entre los estudiantes, lo que tendrá un impacto positivo en el presente y futuro del medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).